Software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que
adquirieron el producto, por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias
formas.
Es decir , el "software libre" es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piensa en "libre" como "libre expresión", no como en "barra libre". En inglés a veces decimos "libre software", en lugar de "free software" , para mostrar que no queremos decir que es gratuito.
Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales
- Libertad 1: Libertad de ejecutar el programa como desees.
- Libertad 2: Libertad de estudiar el código fuente del programa y realizar los cambios que desee el programador.
- Libertad 3: Libertad de ayudar a tu programa. Crear copias exactas del programa y distribuirlas bien gratuitamente o con la libertad de vender tu desarrollo. Estas dos opciones están permitidas por la comunidad.
- Libertad 4: Libertad para contribuir a tu Comunidad. Hacer copias de tus versiones modificadas y distribuirlas entre los demás.
El software no se vende, se licencia. Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Es decir, el software no se compra, sino que se adquieren una serie de derechos sobre el uso que se le puede dar. En las licencias de software libre esos derechos son muy abiertos y permisivos, apenas hay restricciones al uso de los programas. De ahí que ayude al desarrollo de la cultura. Pueden existir tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias:
Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario